¿Cómo proteger la salud de mi perro ante la llegada de la primavera?

Te decimos cuáles son algunos de los cambios que pueden experimentar los perros con la llegada de la primavera y cómo prevenir malestares que afecten su salud.

MILENIO 

Con el cambio de estación, las mascotas pueden experimentar diversos cambios en su salud y comportamiento. Factores como la caída de pelo, la deshidratación y la mayor presencia de parásitos pueden representar riesgos para su bienestar. 

Por ello, es importante tomar medidas preventivas y proporcionarles los cuidados adecuados para asegurar su salud durante la primavera y aquí en MILENIO te decimos cómo puedes proteger a tu lomito.

Alimentación balanceada para fortalecer su sistema inmune

Uno de los principales aspectos a considerar en esta temporada es la nutrición de las mascotas.

De acuerdo con la Dra. Andrea Bernal, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, es fundamental ajustar la alimentación para adaptarse a los cambios metabólicos y de actividad física que se presentan con la llegada del calor.

Para fortalecer su sistema inmune y prevenir problemas de salud, la dieta de tu perro debe incluir:

  • Proteínas de origen animal (pollo, cerdo, atún y huevo): favorecen la regeneración muscular y mantienen la energía.
  • Omega-3 y Omega-6: ayudan a la salud de la piel y reducen la caída excesiva de pelo.
  • Prebióticos y probióticos: refuerzan la flora intestinal y previenen trastornos digestivos.
  • Antioxidantes naturales (vitaminas C y E): fortalecen el sistema inmune y combaten alergias estacionales.
  • Minerales esenciales (calcio, fósforo y zinc): contribuyen a una mejor movilidad y fortalecen los huesos y articulaciones.

Según la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeñas Especies (WSAVA), una alimentación balanceada reduce hasta en un 30% la incidencia de enfermedades crónicas en perros adultos, lo que refuerza la importancia de una dieta adecuada.

Prevención de parásitos y alergias estacionales

Con el aumento de la temperatura y la humedad, pulgas, garrapatas y mosquitos proliferan, representando un riesgo para la salud de las mascotas.

Estos parásitos pueden transmitir enfermedades graves como la ehrlichiosis o la filariosis (gusano del corazón).

La Dra. Bernal enfatiza que «el uso de antiparasitarios es esencial en primavera. Se recomienda aplicar collares, pipetas o pastillas según las indicaciones veterinarias para evitar infestaciones». 

De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH), el 25% de las enfermedades infecciosas en perros están relacionadas con parásitos externos, lo que hace imprescindible su prevención.

Actividad física y prevención de golpes de calor

La primavera también significa más paseos y juegos al aire libre. Sin embargo, las altas temperaturas pueden provocar golpes de calor en los perros, una condición potencialmente mortal.

Para evitar este riesgo, es recomendable:

  1. Asegurar que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca.
  2. Evitar paseos en horarios de mayor radiación solar.
  3. Proporcionarles sombra y descanso adecuado.

Cuidar de tu perro en primavera implica un enfoque integral que abarque una alimentación adecuada, medidas de prevención contra parásitos y golpes de calor, así como un monitoreo constante de su estado de ánimo y bienestar.

Siguiendo estos consejos, podrás garantizar que tu mascota disfrute de esta estación de manera segura y saludable.