Invita IMSS Oaxaca a participar en su XXVII Edición del Paseo Floral 2025

COMUNICADO 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca a través de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas, invita a participar en su vigésimo séptimo Paseo Floral, con la finalidad de preservar las tradiciones del estado, así como promover la integración social y el bienestar de las personas adultas mayores a través de la música y la convivencia.

El titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas, Carlos Santiago Carrasco expresó que el Instituto siempre ha sido respetuoso y se ha preocupado por preservar las tradiciones culturales, “pues el IMSS también es cultura”, por ello promueve y reafirma su compromiso a través de la realización de estos eventos.

Con 27 años de tradición, el Paseo Floral que se realiza en el marco de las festividades de Semana Santa, se ha convertido en una tradición sin precedente, pues, mujeres y hombres se dan cita bajo el antiguo Laurel del Zócalo en donde disfrutan de melodías románticas, poemas y regalar tanto rosas como claveles a las damas que acuden al lugar.

Durante este evento, las mujeres lucen bellos atuendos típicos y coloridos que resaltan su belleza, además de enriquecer su identidad y cultura a través de los trajes de las diferentes regiones del estado de Oaxaca.

Por ello se exhorta a la ciudadanía a participar el próximo viernes 04 de abril, en punto de las 10:00 horas en el Zócalo Capitalino, donde también se podrá disfrutar de la participación de la Banda Filarmónica «Encanto Serrano».

Este evento, organizado por el Departamento de Prestaciones Sociales del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) del IMSS en Oaxaca en coordinación con la Oficina de Pensiones del Estado y el ISSSTE, es una tradición con 27 años de historia, la cual busca que las personas adultas mayores logren una vida activa a través de actividades físicas y estimulantes.

Los asistentes también podrán gozar de actividades educativas y culturales, así como conocer los cursos y talleres que se ofrecen en los Centros de Bienestar Social (CEBIS) y que tienen la finalidad de elevar los niveles y calidad de vida de los adultos mayores tanto derechohabientes como público en general, expresó Santiago Carrasco.