Recomienda IMSS Oaxaca comer en forma saludable para evitar sobrepeso y obesidad

COMUNICADO
Con el objetivo de evitar el sobrepeso y obesidad que son las causas de enfermedades crónico-degenerativas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, recomienda a la población comer bien y en forma saludable, además de realizar ejercicio físico para mantener el cuerpo y la mente sana.
La obesidad es un problema grave tanto para el hombre como para la mujer y de no cuidar la alimentación, con el paso de los años el padecimiento aumenta con la edad, de ahí la recomendación de mejorar los hábitos alimenticios y actividad física.
La especialista en Nutrición y Dietética adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Demetrio Mayoral Pardo”, Diana Flor García Lozano, explicó que el sobrepeso y obesidad se adquieren de manera gradual, es decir, el peso se va incrementando poco a poco debido al consumo excesivo de alimentos ricos en azúcares y grasas como refrescos, bebidas alcohólicas, botanas, harinas, alimentos elaborados con exceso de grasas, aderezos y frituras, entre otros.
La especialista del IMSS agregó que el sobrepeso es el primer paso para desarrollar obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y otras enfermedades, toda vez que este mal se manifiesta por un exceso de grasa y aumento de peso.
Se trata, dijo, de una enfermedad no transmisible y tiene entre otras causas: el desequilibrio entre el consumo excesivo de alimentos y poca actividad física, aunado al trabajo sedentario; mal uso del tiempo libre, mal manejo del estrés y problemas de ansiedad que provocan consumo compulsivo de alimentos; así como conductas y factores culturales como creer que ser gordo es estar sano.
Señaló que por ello es necesario incluir en cada comida, por lo menos un alimento de los grupos de verduras y frutas, cereales y leguminosas, así como alimentos de origen animal.
La nutrióloga recomendó hacer tres comidas de preferencia al día, en horarios regulares y evitar ayunar o malpasarse; es decir, iniciar la jornada de trabajo sin desayunar o dejar pasar más de seis a ocho horas sin ingerir alimentos.
Se aconseja no consumir alimentos chatarra, tortas, tacos, hamburguesas, pizzas, pastelillos, golosinas o refrescos embotellados, que solo engordan a la persona pero no la nutren, pues para conservar la salud es necesario un equilibrio entre lo que come y la actividad física que realiza, expresó la especialista en nutrición del IMSS Oaxaca.