Marca Gobierno de Oaxaca pauta en la Mixteca para garantizar vida libre de violencia a mujeres
Se instalaron Consejos Municipales y tomó protesta a sus integrantes, además les impartió capacitación sobre funciones de los mismos

COMUNICADO
Región de la Mixteca, Oax. 9 de abril de 2025.- En la instalación de los Consejos Municipales de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres en Asunción Nochixtlán y Heroica Ciudad de Huajuapan de León, la titular de la Secretaría de las Mujeres Anahí Sarmiento Pérez, refrendó el compromiso de transformar la historia de los pueblos, territorializando la política de igualdad a favor del derecho a una vida libre de violencia.
Tras tomar protesta a integrantes de dichos Consejos en estos municipios con Declaratoria con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) desde 2018, Sarmiento Pérez pidió tomar en cuenta este exhorto como una oportunidad para reforzar y mantener el trabajo coordinado, hacia la creación y puesta en marcha de políticas públicas y aplicar el enfoque de género en un trabajo transversal con un solo objetivo, revertir las desigualdades entre mujeres y hombres en todos los ámbitos.
Indicó que estos Consejos son integrados por todas las áreas del Ayuntamiento, a quienes se les impartió capacitación sobre funciones de estos entes.
«Porque cuando hay desigualdad, hay discriminación, dos factores que originan las violencias», precisó la funcionaria.
La también rectora de la política de igualdad en la entidad, reconoció la voluntad política de las autoridades municipales para cumplir con la Alerta, puesto que se debe entregar un informe de trabajo al Gobierno de México.
Después de referirse a que deben atender las 25 medidas de la Declaratoria, Sarmiento Pérez anunció que, como resultado del trabajo en territorio de la dependencia que encabeza, en breve, Huajuapan de León tendrá su propio equipo de Brigada Violeta, cuyo impacto en materia de prevención es tangible, pues permite la transformación cultural que históricamente ha normalizado actos de violencia de género.