Profepa detecta 5 toneladas de mercurio sin permisos de exportación en Manzanillo

El material tóxico se encontraba oculto en 240 cubetas de pintura acrílica.

MILENIO

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que un cargamento de cinco toneladas de mercurio fue asegurado en el puerto de Manzanillo, Colima, al no contar con los permisos ambientales requeridos para su exportación.

El hallazgo se realizó el 16 de abril, durante un operativo conjunto en el que participaron inspectores de la Profepa, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia Nacional de Aduanas y la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con la Profepa, el material tóxico se encontraba oculto en 240 cubetas de pintura acrílica y fue identificado inicialmente por autoridades aduanales.

Posteriormente, se confirmó que no existía autorización de la autoridad ambiental para su salida del país.

 

“Inspectores de la Profepa, elementos de la @FGRMexico , oficiales de @AduanasMx y de la @SEMAR_mx, acudieron este 16 de abril al Puerto de Manzanillo, en Colima, con el objetivo de hacer una visita de inspección relacionada con el hallazgo de un cargamento de 5 toneladas de mercurio, en la que determinaron que no contaba con el permiso de la autoridad ambiental para ser exportado.”

 

“Este elemento tóxico fue identificado por las autoridades aduanales”, publicó la Profepa en sus redes sociales.

La dependencia destacó que este tipo de sustancias representan un alto riesgo para la salud y el medio ambiente, por lo que se continuará con el procedimiento legal correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *