Jalisco busca notoriedad en el centenario de la Liga Mexicana de Béisbol
El beisbol tapatío ha participado en el circuito veraniego a través de cinco etapas con dos diferentes equipos, en las que ha conseguido dos títulos

MILENIO
La Liga Mexicana de Beisbol tendrá una temporada 2025 más que especial, ya que la liga de verano cumple el primer centenario desde su fundación. Durante estos 100 años el béisbol de Jalisco, ha participado de forma intermitente, sin embargo, ha logrado adornar con dos títulos sus vitrinas.
Charros de Jalisco ha sido la franquicia tapatía más importante en este circuito. Con cinco distintas etapas, pero sobre todo con títulos, quiere volver a demostrar que está para levantar un tercero.
¿Cuáles son los objetivos de Charros durante esta temporada de LMB?
Con una directiva que vive y respira el beisbol, el club está de vuelta para afrontar su segunda temporada de la época actual. Además de obtener mejores resultados, la encomienda se centra en dejar buenas impresiones que hagan que el público comience a tener un arraigo con el equipo y que lo identifique dentro de las instituciones más importantes en la pelota veraniega, a la que algunos llaman la Liga Nacional.
El presidente de la LMB, Horacio de la Vega, ve con buenos ojos el futuro de la novena albiazul en el circuito, además refrendó la confianza depositada ante la familia González Íñigo para llevar por buen camino a la institución.
“Es una familia de gran arraigo en el beisbol y lo que ellos querían es tener beisbol todo el año, complementando con el softbol, por eso incursionaron en la Liga Mexicana el año pasado, primer año, inauguran y ganan el campeonato (softbol), eso muestra el interés que hay por el deporte, además de su reciente obtención del campeonato en la Liga del Pacífico”, comentó.
¿Por qué Jalisco volvió al circuito de verano?
Un punto clave en la incursión de Jalisco en el verano fue su interés por el desarrollo de jugadores a la par que el crecimiento de la pelota nacional.
«Hay muchas inversiones que hacen de esta liga tan competitiva, los Diablos, Sultanes, Toros de Tijuana, Monclova, Torreón, Pericos de Puebla, Veracruz; prácticamente todas hacen inversiones con la intención de tener el mejor roster disponible. Por parte de Charros, yo creo que hay una inversión fuerte y por otro también en desarrollo peloteros que es lo que nos caracteriza en Liga Mexicana de Beisbol», reconoció de la Vega.
El dirigente reconoció también la entrega y pasión que los dirigentes de la novena tapatía han puesto para formar un equipo competitivo.
«La gran pasión que le tiene la familia González Iñigo, a través de Iñigo y Alberto González se refleja en la franquicia, que tiene el tamaño y los alcances para ser altamente competitiva y simplemente, esta primera temporada no les fue muy bien, pero se dieron cuenta del nivel competitivo que existe y con ello tienen que ordenar filas y tener las contrataciones deseadas para hacer un equipo competitivo», ensalzó.
Hoy arrancamos la temporada número 100 de la Liga Mexicana de Beisbol @LigaMexBeis#CienAñosSiendoElRey@leonesdeyucatan VS @DiablosRojosMX
17 de Abril, 7pm
⚾????????????https://t.co/GAmYPYrLc2 pic.twitter.com/yZ8w7r8WHe— Horacio de la Vega OLY (@HoraciodelaVega) April 17, 2025
Clave el balance en la novena de Charros
Otro de los puntos en los que enfatiza el presidente de la también llamada Liga Nacional es encontrar el balance entre espectáculo internacional y talento mexicano.
«Es un beisbol que fomenta justamente esta parte internacional con más de 20 peloteros extranjeros y fomentando claramente talento mexicano; en los Charros está Mateo Gil, el propio Gil (Benjamín) que es estratega de la Selección Nacional, Billy Hamilton, Michael Wielansky, entre otros, y de alguna forma lo que están pretendiendo es armar un equipo competitivo y del más alto nivel posible con la intención de ser protagonistas en su plaza y por supuesto en la ruta de LMB», reconoció.
De la Vega recalca que Charros de Jalisco nació precisamente en la Liga Mexicana de Beisbol, por lo que espera que la afición tapatía tenga más arraigo con el equipo y los resultados de la novena serán claves para eso.
«En función de los resultados deportivos de los Charros en la temporada seguirá creciendo la afición y la asistencia, el jugar contra buenos equipos va ayudar. Recordemos también que históricamente los Charros de Jalisco nacieron en la Liga Mexicana de Beisbol, se ausentan por unos años y después renacen en la Liga Mexicana del Pacífico, entonces hay esa costumbre de ver en invierno al equipo, pero bueno, retomando el beisbol en verano y con un equipo de alto calado, yo creo que poco a poco irán teniendo más pertenencia y arraigo y seguramente seguirán creciendo poco a poco» concluyó.
Jalisco en la historia de la LMB
- Primera etapa: 1949-1952 Charros de Jalisco
- Segunda etapa: 1964-1975 Charros de Jalisco**
- Tercer etapa: 1991-1995 Charros de Jalisco
- Cuarta etapa: 2021-2023 Mariachis de Guadalajara
- Quinta etapa: 2024-actualidad Charros de Jalisco
**Campeones en 1967 y 1971