Utilidades 2025: Esta es la FECHA LÍMITE para recibir tu pago (y qué pasa si no te lo dan)

El pago de las utilidades a los trabajadores es una forma de reconocer su labor por la generación de las ganancias a las empresas.

MILENIO 

¿Trabajaste para una empresa un año completo? Si este fue tu caso debes saber que por ley una parte de las ganancias que generó tu patrón por los productos servicios que ofrece, te corresponden. Aquí te decimos de qué se trata la PTU o  Participación de los Trabajadores en las Utilidades.

EL DATO

¿Qué es el reparto de utilidades?

Es un derecho constitucional establecido en el artículo 123, donde se reconoce que tu labor es determinante en la generación de las ganancias de las empresas. Fuente: Profedet

¿Cuánto y a quiénes corresponde el reparto de utilidades?

Según el artículo 117 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de acuerdo con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas.

Los patrones tienen la obligación de repartir entre los trabajadores o colaboradores hasta 10 por ciento de las ganancias generadas durante el año anterior.

El monto se calcula con base a dos factores el salario obtenido de un año y los días laborados.

«Cada año las personas trabajadoras deben recibir una parte proporcional de las utilidades, estas se determinan por la mitad de los días trabajados, mientras que la otra mitad corresponde al monto de los salarios percibidos», refiere la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo.

Los trabajadores que deben recibirlas son colaboradores eventuales, ex empleados o colaboradores actuales que al menos hayan laborado mínimo 60 días en un período del año fiscal, que sería en este caso 2024.

Sin embargo, también los padres y madres en períodos de incapacidad por maternidad o paternidad, deben recibir este beneficio.

¿Cuándo es la fecha límite para el pago de utilidades para las empresas?

Las empresas tienen hasta 60 días para poder ejecutar el pago de la utilidad.

Sin embargo, si tienes un patrón o persona física, ésta tiene hasta casi finales de junio.

Aquí las fechas:

  • Si trabajas para una empresa, debes recibir tus utilidades del 1 de abril al 30 de mayo.
  • Si trabajas para una persona física, debes recibir tus utilidades del 1 de mayo al 29 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *