Día Internacional del libro: origen de la celebración

Aquí te contamos la razón por la que se celebra cada 23 de abril

HERALDO DE MÉXICO 

El combate al analfabetismo ha sido una constante y los libros son un instrumento en esta batalla para que todo mundo sepa leer y abra ventanas a mundos maravillosos a través de los libros. El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Se escogió el 23 de abril porque fue el día en que enterraron a Miguel de Cervantes y falleció William Shakespeare, aparte de que ha habido otros escritores que murieron en esta fecha. En España también se escogió el 23 de abril por ser el día de San Jorge. Fue proclamado por la UNESCO en 1995, pero fue hasta 1998 que empezó a celebrarse. Al igual que otras festividades proclamadas por la UNESCO cada año tiene un tema. Antes de eso en 1989 se empezó a debatir sobre esto con el propósito de impulsar la lectura, se extendió a otros países y en 2010 ya había llegado a 100 países.

La palabra literatura proviene del latín litteratura, que a su vez deriva de littera que significa letra.

Se dice que para todos los temas que nos interesen hay libros, encontrando un libro sobre un tema que le guste a alguien puede ser una buena opción para empezar a leer.

Ha habido debates sobre cómo sería si los libros impresos se hubieran inventado después que lo digital y si tendrían el mismo éxito. Actualmente hay libros que también tienen su versión e-book y hay varias aplicaciones para leer libros.

Cuando un libro es muy antiguo y sigue estando en perfecto estado puede ser considerado raro y por eso es muy valioso, hay bibliotecas donde este tipo de libros están guardados en un lugar especial.

El libro más antiguo que se tiene registro es el libro de los muertos, pero estaba hecho con otro material. En 1440 Gutenberg inventó la imprenta e imprimió una Biblia.  En el siglo XVIII en Inglaterra, empezaron a venderse libros en 25 centavos, lo que hizo que gran parte de la población aprendiera a leer.

Carlos Fuentes dijo que la lectura es la base para todo porque saber leer es fundamental para muchas cosas en la vida.

Los libros son el inicio de muchas adaptaciones, hay varias historias que primero fueron escritas y después fueron llevadas a otros medios como el cine, el teatro, las series o la música. Siendo el cine en dónde más se ha hecho o donde es más comentado, gran parte de los libros más famosos han tenido una película. Hay gente que no sabía sobre algún libro hasta que sale la película o la serie.

Se han hecho algunos programas de televisión sobre libros como La Dichosa PalabraReading Rainbow, Libros en AcciónDe Viaje por un LibroBlack Books, entre otros.

Cuando se lee un libro muchas veces se debe usar el máximo de la capacidad mental para entenderlo.

En internet se pueden encontrar muchos resúmenes de libros y en YouTube están los llamados booktubers que son usuarios que hablan sobre libros, muchas veces reseñándolos.

Al año hay varias ferias del libro en diferentes ciudades como GuadalajaraMonterreyLeónCiudad de MéxicoSan Luis Potosí, entre otras. La feria internacional del libro de Guadalajara es la más grande de México. También ha habido algunas ferias de libro que se llevan a cabo en este día y en fechas cercanas.

En México el promedio de lectura es de 3.9 libros al añoCuba es el país con mayor índice de lectura en Latinoamérica, es el único país de América que no tiene analfabetas. India es el país con mayor índice de lectura, en donde se leen 10.7 horas por semana. Otros de los países con mayor índice son TailandiaChinaFilipinas,Egipto y República Checa, esto de acuerdo con datos publicados por World Atlas.

Hay muchas librerías, incluso hay algunas que se especializan en un tipo de libros o que son de una editorial. La librería más famosa del mundo es Barnes & Noble. En México las más famosas son GandhiGonvil y Cafebrería El Péndulo.

Algunos géneros de libros son novela, biografía, obra de teatro, de texto, infantil, libros de cuentos, autoayuda, libros de chistes, guía telefónica, entre otros y dentro de estos también hay subgéneros.

Hay veces en que para las listas de los libros más vendidos o leídos no se cuentan los libros religiosos. Si excluimos estos libros algunos de los más vendidos han sido Historia de dos ciudadesEl Arte de la GuerraHarry Potter y la piedra filosofal y 100 años de soledad.

Hasta la fecha se han publicado más de 10 millones de libros alrededor del mundo.

Hay algunos libros que han sido publicados varias veces y han tenido reediciones con algunos cambios o que son más cortas.

Mucha gente que no se dedica principalmente a escribir libros también ha llegado a publicar uno, algunos de estos fines son que quieren contar algo, que es más fácil que realizar un proyecto audiovisual grande o que quieren ganar dinero.

Para dedicarse a escribir libros, a veces se debe de estudiar literatura o redacción. Hay gente que considera que se necesita saber de esto para ser un buen escritor.

Muchas escuelas y universidades tienen su biblioteca y muchos de los libros que están ahí son donados.

Se piensa que el libro original de quien lo escribió valdría mucho, pero probablemente hace muchos años valían más porque no había muchas formas de replicarlos de forma exacta.

El canal de televisión Biography Channel lanzó un reportaje sobre coleccionista de libros.

Si hubiera un libro que no tuviera nombre probablemente sería conocido por su color de portada.

Aparte de este día también está el día del libro infantil y juvenil, el 2 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *