Reafirma Oaxaca su vocación como actor internacional proactivo con visita oficial de la Unión Europea

Se dará seguimiento a los diálogos sostenidos para trazar una ruta conjunta que permita convertir este intercambio en proyectos concretos con impacto en los territorios

COMUNICADO 

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de mayo de 2025.- Oaxaca reafirma su vocación como actor internacional proactivo, abierto al diálogo, la cooperación y la construcción de un futuro compartido, al ser sede de la visita oficial del Consejo de la Unión Europea para América Latina y el Caribe (COLAC), en el marco de una misión diplomática organizada por la Delegación de la Unión Europea en México.

 

Este 22 y 23 de mayo se realizó la primera visita del COLAC a la entidad, con su delegación más numerosa hasta la fecha, integrada por representantes de 17 estados miembros de la Unión Europea, así como funcionarias y funcionarios del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) y de la Comisión Europea.

 

Durante su estancia, la delegación sostuvo encuentros de alto nivel con autoridades estatales, representantes del sector académico y funcionariado de distintas dependencias, en una agenda de trabajo compuesta por tres bloques temáticos: Oaxaca productivo y sostenible; Talento, ciencia y conectividad para el futuro; Inclusión, identidad y derechos humanos.

En cada bloque, se abordaron temas prioritarios como el desarrollo económico territorial, el fortalecimiento de cadenas productivas, la educación intercultural, transición energética, promoción cultural y defensa de los derechos humanos. La experiencia oaxaqueña en estos rubros fue reconocida por la delegación como un ejemplo de articulación entre desarrollo con justicia social y sostenibilidad.

 

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles subrayó que este encuentro envía un mensaje poderoso para todas y todos: la cooperación internacional puede y debe aterrizar en los territorios, ya que es posible construir agendas comunes que respondan a los desafíos locales desde una perspectiva global.

“En ese camino, pueden contar con Oaxaca como un socio confiable, comprometido y dispuesto a aportar desde su riqueza cultural, social y territorial”, dijo.

 

Por su parte, las y los representantes del COLAC expresaron su reconocimiento al compromiso de Oaxaca con la inclusión, la diversidad y el desarrollo sostenible, resaltando la relevancia de este tipo de encuentros para consolidar una agenda birregional en el marco de la estrategia Global Gateway.

 

La visita concluyó con el compromiso de dar seguimiento a los diálogos sostenidos y trazar una hoja de ruta conjunta que permita convertir este intercambio en proyectos concretos con impacto en los territorios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *