PAN en San Lázaro pide recorte de $200 mil mdp a gasto burocrático
La fracción del PAN en la Cámara de Diputados propuso reducir 20 por ciento los servicios personales y gastos burocráticos del gobierno federal para generar un ahorro de hasta 200 mil millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: PRD realizará protestas contra Presupuesto 2017
En el marco de las negociaciones del paquete económico para 2017, los diputados federales del PAN plantearon también a la Secretaría de Hacienda establecer una tasa general de 28 por ciento en ISR, restaurar la deducibilidad al cien por ciento en activos y prestaciones laborales, además de aumentar el superávit primario de 0.4 por ciento, como lo propone el Ejecutivo, a 1.5 por ciento.
«Reconociendo la difícil situación económica del país y actuando con absoluta responsabilidad, los diputados federales de Acción Nacional vemos la posibilidad de mejorar la Ley de Ingresos y el Presupuesto 2017, si todos los representantes populares pensamos en México y ponemos de nuestra parte», subrayó Marko Cortés, coordinador de la bancada albiazul en San Lázaro.
Reconoció la sensibilidad del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, respecto a que el país no puede seguir con los excesos, ni endeudándose más: «esto habla de una buena disposición para poder construir».
Sostuvo que los legisladores panistas tienen a su vez el mejor ánimo de construir y llevar adelante nuestras propuestas para corregir el rumbo y retornar el crecimiento económico que traía México en el año 2012.
Cortés se refirió así a las negociaciones con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda hacia la aprobación de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017.
En ese contexto, el líder parlamentario del PAN convocó a todas las fuerzas políticas a recobrar el crecimiento económico de México, empezando con la modificación de algunos aspectos del paquete económico del próximo año.
TE RECOMENDAMOS: Subsecretarios de Hacienda defienden Paquete Económico
Entre las propuestas de Acción Nacional está reducir en 20 por ciento los servicios personales y burocracia, «con lo que el país se ahorraría más de 200 mil millones de pesos».
De igual forma, «el PAN propone regresar a una deducción de 100 por ciento de las prestaciones en beneficio de los trabajadores, además de la deducibilidad inmediata de los activos fijos, porque ello favorece la reinversión e inversión, la generación de riqueza y empleos; y también proponemos hacer deducibles los gastos personales de los contribuyentes como los gastos médicos e intereses por concepto de vivienda».
Señaló que una tasa general de 28 por ciento del ISR permitiría a México ser nuevamente atractivo para la inversión y generar así nuevos empleos.
Por lo que hace al superávit primario, el legislador panista dijo que la propuesta gubernamental de 0.4 por ciento es buena señal, pero insuficiente para estabilizar la deuda neta del país, por lo que el Acción Nacional propone 1.5 por ciento.
«En suma, lo que importa es que la recaudación se haga de forma correcta y se gaste en inversión productiva, que genere crecimiento y empleos; lo que México necesita es gastar menos y gastar bien, no de forma irresponsable como se ha venido haciendo en los primeros cuatro años este gobierno», puntualizó Cortés.